Alfred Benjamin Sugarman, inmigrante inglés que se estableció en Los Ángeles. Empezó trabajando en la empresa textil de su suegro y tras varios años en las que sus ideas no eran escuchadas regresa a Brighton, su ciudad natal, donde abre un pequeño taller. En 1963 sale a la venta su primera camisa: de pequeños cuadros, corte ajustado y el característico button down, la camisa Ben Sherman fue adoptada por el movimiento Skin en un principio y posteriormente por el movimiento Mod. Esta nueva generación de jóvenes demostró que la ropa podía ser un indicador clave de sus creencias y señalar su pertenencia a una cultura o movimiento. En 1967 consigue abrir su propia tienda en Brighton y Carnaby Street, ofreciendo algo nuevo y nunca antes visto en Inglaterra.
Alfred Benjamin Sugarman, conocido como Mod God, nació en Brighton en 1925. A los 20 años emigra a EEUU. Allí, tras llevar a cabo diferentes trabajos, recala en una fábrica de camisas en la que sus consejos e ideas no son escuchados. En 1962 regresa a Brighton donde crea un pequeño taller de camisería en el que puede desarrollar sus propias ideas. En 1963 crea la marca Ben Sherman, reconocible por sus camisas de pequeños cuadros y corte ajustado al cuerpo, que fueron adoptadas por el movimiento mod en un principio y posteriormente por el movimiento skin. En 1967 consigue por fin abrir su propia tienda en Brighton, a la que seguirá el mismo año otra en Carnaby Street, Londres donde actualmente mantiene su tienda estandarte.
Black, Brick Red, Burdeos, Dark Navy, Deep Jungle, Gold Metal, Grasshopper, Khaki, Loden, Navy, Red, Sand, Sky Blue, Tan, Trekking Green, Wedgewood Blue
Black, Blue Shadow, Dark Navy, Dijon, Kingfisher, Maroon, Pistachio, Raspberry, Rich Fern, Sky Blue, White